Iván Muñiz Rothgiesser nació en la ciudad del Cusco en 1967. Se mudó a Lima para seguir sus estudios universitarios. Estudió Administración de Empresas en la Universidad del Pacífico, donde obtuvo su licenciatura con mención en Marketing. En 1996, viajó a Madrid (España) para estudiar un MBA en Dirección de Empresas.
Posteriormente, realizó estudios de Recursos Humanos en el Tecnológico de Monterrey (Lima) y en 2014 se certificó como coach ejecutivo (CEGO)
Trabajó en el BBVA Banco Continental durante 20 años. Actualmente se dedica a la docencia en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), es conferencista internacional y blogger.
En abril de 2015 publicó su primer libro, Anécdotas de mi vida, basado en su exitoso blog.
Por ende "El Milagro más grande del mundo" de Og Mandino es calificado según mi punto de vista de la siguiente manera:

Escrito por Jimena Ulloa Cruz
Estudiante de Ingeniería Industrial de 7 ciclo, que ama los libros y novelas de todo tipo. Tiene un certificado profesional en Inglés Avanzado y conocimientos Intermedio en Diseño Web y Redes Sociales. Trabaja actualmente. Además de ello suele dedicar muchas de las horas de su tiempo al deporte. Si deseas contactarte con ella, envia un mensaje detallando que eres seguidor del blog:https://www.facebook.com/jime.ulloacruz.

La puntuación de los 70 libros comprendidos en este Desafío Literario, se basan debo recordarles a mis lectores: en la intensidad de interés que causa en mí sus páginas, personajes inolvidables, estilo del escritor, gramática utilizada y comienzo y final originales. Sin olvidar otros detalles que entran en su calificación como portada, edición, mensaje transmitido y en general calidad de la historia.
Por ende "El Milagro más grande del mundo" de Og Mandino es calificado según mi punto de vista de la siguiente manera:

Escrito por Jimena Ulloa Cruz
Estudiante de Ingeniería Industrial de 7 ciclo, que ama los libros y novelas de todo tipo. Tiene un certificado profesional en Inglés Avanzado y conocimientos Intermedio en Diseño Web y Redes Sociales. Trabaja actualmente. Además de ello suele dedicar muchas de las horas de su tiempo al deporte. Si deseas contactarte con ella, envia un mensaje detallando que eres seguidor del blog:https://www.facebook.com/jime.ulloacruz.
Día Ciento Veintitres. Nuevamente los saludo lectores...Y sigo aquí... escribiendo en mi blog a pesar de las cosas rutinarias que hay que afrontar. Sé perfectamente que ya debería tener 15 libros finalizados y sólo llevo 5. Sin embargo, mantengo aún la ilusión que este reto de leer 30 libros al término del año 2017 se cumplirá de manera exitosa.
Hoy regreso a mi blog para comentarles sobre un libro de un exponente peruano. Confieso desconocía el nombre del autor hasta, que personal del área de Imagen de este escritor me contactó vía mail para invitarme al lanzamiento de su segundo libro.
Aprovecho para agradecerles la invitación y el libro brindado para comentarlo en esta página. Así que empezaré a opinar y presentarles mi opinión.
Hoy regreso a mi blog para comentarles sobre un libro de un exponente peruano. Confieso desconocía el nombre del autor hasta, que personal del área de Imagen de este escritor me contactó vía mail para invitarme al lanzamiento de su segundo libro.
Aprovecho para agradecerles la invitación y el libro brindado para comentarlo en esta página. Así que empezaré a opinar y presentarles mi opinión.

Los que me conocen, saben ya que los libros de autosuperación no son muy de mi agrado. Sin embargo, y no es por compensar el gesto de brindarme este libro como regalo, que voy a realizar comentarios positivos sobre este recopilatorio de 108 páginas de anécdotas pertenecientes a el escritor Iván Muñiz Rothgiesser, cuzqueño de nacimiento.
Simplificaré un poco la crítica literaria de este libro con la siguiente frase... Me ha agradado.
Simplificaré un poco la crítica literaria de este libro con la siguiente frase... Me ha agradado.